Umbral, Circuito de Espacios Domésticos

UMBRAL

Umbral, intermedio, límite, intersticio, intervalo,… figuras intersticiales que operan en el “entre”. Somos y estamos día a día en vertical y horizontal de forma integrada, aprendiendo y avanzando a la vez, de esa verticalidad y horizontalidad que sería el habitar devienen una serie de estados de “encuentro, entre, o inter”, y en cada uno un umbral, de ausencia y presencia en donde se organizan los sistemas de pensamiento y relacionalidad.

Intersticios que Marx relata como comunidades de intercambio que escapan de lo económico, aconteciendo en lo que está entre, es decir en las relaciones humanas y sus múltiples formas de organizar sistemas de interacción abiertos.

Con Umbral, CED se piensa desde un estado de encuentro con la imagen donde cada autor/a trabaja desde sus propios intersticios construyendo un primer relato común, un ejercicio creativo colectivo que desplaza el concepto de umbral para hablar de transición, de lo que muestra y oculta el universo, de la transformación e idea de progreso de la ciudad, de la destrucción de un territorio, del límite en la preparación de una acción, de lo cotidiano… de los mecanismos  de negociación que a través de la fotografía podemos activar para diseminar lo político de nuestra práctica de emancipación.

12194564_1644776519118126_1426588615038563594_o
12189166_1644776505784794_297437607352911854_n

Del Circuito de Espacios Domésticos en el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso

Desde el 2013, CED, Circuito de Espacios Domésticos desarrolla una red de trabajo de arte colaborativo y prácticas contemporáneas en la ciudad de Valparaíso. Proceso no exento de dificultades, en el cual hemos generado estrategias de intercambio y libre circulación de contenidos promovidos por los mismos artistas- gestores del CED y por aquellos con los que nos hemos vinculado.

En el encuentro de experiencias con otros fortalecemos el trabajo de cada uno y del colectivo. Es el caso del FIFV, Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, quien nos convoca por segundo año consecutivo a ser parte de su programación con una propuesta visual que elaboramos desde una idea de reflexión y colaboratividad.

Nos apropiamos de esta invitación tomando el concepto de Umbral y situándonos desde un doble dispositivo, una construcción fotográfica y el tercer número de nuestra revista que lleva por nombre Doméstica 02. Exposición y proceso editorial que se activan de forma conjunta ya que el formato de la revista es asimismo el formato de las fotos expuestas durante el FIFV en La Pan Galería de cerro Lecheros. Un umbral entre lo expositivo y lo editorial donde quien visite la muestra podrá llevársela a casa en formato editorial a tamaño real.

12194819_1644776469118131_372106356312071926_o
12185369_10207620241481432_5482857676294273753_o
12194589_1644776429118135_1562882510257996346_o
11230128_1644776365784808_4865359115344560332_o
1511673_1644776285784816_4657534460447147353_o
12183931_1644776232451488_5790137428849122939_o
11080744_1644775935784851_7236869373536024834_o
12188090_1644775865784858_7916935961893937786_o
11012063_1644775825784862_425111421906794129_o
12184105_1644765575785887_8215266357803752362_o
12189469_1644765499119228_8298423680681190767_o
12195065_1644765425785902_73712303775386563_o
12186653_1644124045850040_5579293867530225269_o