Siete Hermanas de Nemesio Orellana surge desde el registro y manipulación fotográfica como estrategia para reinterpretar cierta arquitectura residual local que es vestigio del movimiento moderno en Viña del Mar.
Mediante operaciones plásticas desestructura la ciudad, sustrayéndola y replanteándola, creando un universo imaginario que lleva al absurdo, relaciones que confieren un nuevo sentido al espacio urbano, como territorio emancipado para el montaje de inéditas posibilidades de habitabilidad.